El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó al Gobierno de EE.UU. en medio de la creciente tensión con Venezuela. Aunque aclaró que “no reconoce” al Gobierno de Nicolás Maduro, el mandatario colombiano advirtió que no puede estar de acuerdo con “acciones violentas” ni con una eventual intervención militar estadounidense en el país vecino, luego de que Washington autorizara a la CIA a operar en territorio venezolano.
“La política (sobre narcóticos) que se impone sobre Colombia desde los Estados Unidos (…) tiene como consecuencia cercana una posible invasión a la república de Venezuela”, expresó Petro en un evento en Puerto Asís (sur).
“Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el actual Gobierno de Venezuela, porque no lo reconocí”, dijo Petro, en referencia al resultado de las elecciones presidenciales del 2024, pero remarcó las consecuencias que podrían traer eventuales operaciones estadounidenses en territorio venezolano.
Petro había reclamado días atrás que la Casa Blanca presente información sobre las identidades de las 27 personas que, según Washington, han muerto en los ataques militares en el Caribe contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, ante la posibilidad de que haya colombianos entre los fallecidos. Si bien EE.UU. pidió a Petro que se retracte, CNN reportó este miércoles que al menos una de las ofensivas tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos, según dos personas informadas por el Pentágono sobre las maniobras.