CURP biométrica 2025: cómo obtenerla y cuándo reemplazará a la actual

Cómo tramitar la CURP biométrica: ¿es obligatoria y cuándo entrará en vigor?

Cómo tramitar la CURP biométrica: ¿es obligatoria y cuándo entrará en vigor?

La nueva CURP biométrica será la versión actualizada del documento de identidad que todos los mexicanos deben tener. Forma parte de un plan nacional para unificar datos personales y mejorar la seguridad en los trámites oficiales. Sin embargo, aún hay muchas dudas sobre su trámite, vigencia y obligatoriedad.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica será una versión digital y física que incluirá no solo los datos personales tradicionales (nombre, fecha de nacimiento, entidad federativa, sexo y homoclave), sino también datos biométricos como:

  • Huellas dactilares
  • Reconocimiento facial
  • Firma digital
  • Código QR con información cifrada

Este nuevo formato busca evitar duplicidades e identidades falsas, y facilitar el acceso a servicios públicos y programas sociales.

¿Es obligatoria la CURP biométrica?

Por ahora, no es obligatoria para la ciudadanía en general. El Gobierno de México está en una fase de implementación gradual, iniciando con servidores públicos y programas federales que requieren mayor verificación de identidad.

Cuando el sistema esté completamente operativo, la CURP biométrica sustituirá la versión actual, pero las CURP tradicionales seguirán siendo válidas hasta que se publique un aviso oficial en el Diario Oficial de la Federación.

Cómo tramitar la CURP biométrica

Aunque el trámite aún no está disponible en todo el país, se prevé que se realice de manera presencial en módulos del RENAPO (Registro Nacional de Población) o en oficinas del Registro Civil. El trámite será gratuito y requerirá los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento original
  2. Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  3. Comprobante de domicilio reciente
  4. Registro biométrico (huellas, rostro y firma)

Cuando el sistema esté habilitado en línea, los ciudadanos podrán verificar o descargar su CURP biométrica desde el portal oficial:

🔍 Consultar CURP aquí

¿Cuándo entrará en vigor?

El proyecto está en desarrollo desde 2024 y se espera que entre en operación completa durante 2026, según los avances del Centro Nacional de Identificación. Durante este periodo, el gobierno habilitará módulos piloto en algunos estados para realizar pruebas y registros iniciales.

Recomendación

Por ahora, no es necesario hacer ningún trámite nuevo si ya cuentas con tu CURP actual. Solo se recomienda mantener tus datos actualizados y estar pendiente de los anuncios oficiales sobre la emisión de la CURP biométrica.

Fuente: RENAPO / Gobierno de México

Compartir

SIGUENOS EN FB