La NFL volverá a pisar suelo mexicano en 2026, luego de una ausencia de cuatro años que dejó a millones de aficionados locales esperando el regreso de uno de los eventos deportivos más esperados del calendario internacional. El anuncio fue hecho este jueves en Londres por el comisionado de la liga, Roger Goodell, quien confirmó que Ciudad de México será nuevamente sede de un juego de temporada regular.
El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Azteca, que actualmente se encuentra en un proceso de renovación integral con miras al Mundial de la FIFA 2026. Esta modernización incluye mejoras en infraestructura, césped híbrido y un sistema de drenaje avanzado, lo que garantiza condiciones óptimas para recibir nuevamente un espectáculo de la NFL sin contratiempos, como los ocurridos en 2018, cuando un mal estado del campo obligó a cancelar un partido programado.

Aunque aún no se han confirmado los equipos que participarán ni la fecha exacta del encuentro, la ventana tentativa va desde agosto en adelante, siendo noviembre el mes en el que tradicionalmente se han disputado este tipo de juegos en México.
El regreso del futbol americano profesional al país no solo representa un evento deportivo de gran magnitud, sino también un movimiento estratégico dentro del plan de expansión internacional de la NFL, que incluye también partidos en sedes como Brasil y Australia. México, con más de 200 mil suscriptores en NFL Game Pass y una base de fans que supera los 40 millones, es considerado el mercado más fuerte de la liga fuera de Estados Unidos.
Además del juego, la liga continuará fortaleciendo su presencia local mediante iniciativas como NFL Flag, clínicas, watch parties y activaciones en ciudades clave. El partido de 2026, más allá del espectáculo, será una reafirmación del fuerte lazo que une a la NFL con su apasionada afición mexicana.