A partir de 2026, aumentarán precios de refrescos, cigarros y videojuegos
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025. – A partir del próximo año, productos considerados como “vicios” o de consumo no esencial —como los refrescos embotellados, cigarrillos y videojuegos— registrarán un incremento en sus precios debido a nuevos ajustes fiscales contemplados en la Miscelánea 2026.

De acuerdo con la propuesta aprobada por el Congreso de la Unión, el aumento se aplicará a través de un ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que grava artículos con efectos negativos en la salud o considerados de entretenimiento no prioritario.
En el caso de los refrescos embotellados, el incremento será de acuerdo con la inflación acumulada y el impacto del contenido de azúcar, mientras que los productos de tabaco verán un aumento adicional destinado a reforzar campañas de prevención de adicciones.
Los videojuegos, por su parte, serán gravados con un nuevo impuesto digital, cuyo objetivo —según la Secretaría de Hacienda— es equiparar la carga fiscal de plataformas nacionales y extranjeras que ofrecen servicios de ocio en línea.
Autoridades federales argumentan que las medidas buscan desincentivar el consumo excesivo y promover hábitos más saludables, además de fortalecer los ingresos públicos. Sin embargo, diversos sectores industriales y consumidores han manifestado preocupación por el impacto económico que estos ajustes podrían generar en el corto plazo.
El nuevo esquema fiscal entrará en vigor el 1 de enero de 2026.